viernes, 1 de noviembre de 2013

¿DONDE ESTAMOS?
Nuestro colegio, el instituto san Luis Orione, se encuentra en el barrio de Lugano en capital federal. Entre las Av. Piedrabuena y Av. Castañares.
•Villa Lugano es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires. Está delimitado por la avenida Eva Perón, avenida General Paz, José Barros Pazos, avenida Lisandro de la Torre, avenida Coronel Roca y Escalada.


"ORACION DE DON ORIONE 
A LA ARGENTINA"
¡Oh Jesús, que tanto has amado a tu patria
y consagraste el amor de patria
derramando lágrimas de sangre sobre Jerusalén,
mira con siempre mayor benignidad, oh Señor,
a ésta, mi segunda Patria, a este gran pueblo argentino,
que me hospeda; donde el soplo
de la más generosa y cristiana caridad
ha dado vida al "COTTOLENGO ARGENTINO",
que recibe a los pobres más infelices y desamparados
de toda nacionalidad y toda creencia!
¡Cuánta amabilidad,
cuánta inteligente bondad he hallado!
¡Cuánta virtud y cuánto bien he aprendido
de este clero y de este pueblo!
En todos, y entre los ricos, y entre los pobres obreros,
he hallado corazones de príncipes.
Ama, oh Señor, a la Argentina,
porque la Argentina ama a tus pobres.
La fe y la nobleza de corazón de esta nación
son tan grandes, que bien merece
todas las bendiciones del cielo.
Brillen luego para ella días siempre más bellos
de esperanza en la luz de Cristo, luz de la ciencia,
de la libertad y del trabajo,
días llenos de prosperidad y de gloria".

Don Orione de la Divina Providencia. Buenos Aires,
diciembre de 1936.


"MENSAJE DE DON ORIONE"
Este mensaje de Don Orione es una invitación a mirar la realidad para transformarla con la caridad. Una caridad que se realiza no como paliativo asistencial, sino como promoción de justicia, de dignidad humana y de salvación integral del hombre y de la sociedad.
"Tenemos que ser santos, pero no tales que nuestra santidad pertenezca sólo al culto de los fieles o quede sólo en la Iglesia, sino que trascienda y proyecte sobre la sociedad tanto esplendor de luz, tanta vida de amor a Dios y a los hombres que más que ser santos de la Iglesia seamos santos del pueblo y de la salvación social ", decía Don Orione. Hoy, sus obras y su mensaje  reafirman la vigencia de un testimonio que sigue anunciando que la vida sólo es tal cuando se comparte solidariamente con el prójimo, especialmente con aquel más necesitado y abandonado, pues en él "brilla la imagen de Dios". 
"DESAFIÓ ECO"
El desafió eco consistes en un concurso que comenzó en el año 2012 y que sigue vigente hasta este año 2013 y seguramente muchos mas. En este concurso participaron alumnos del Técnico Industrial de los últimos años 5° y 6° año, con la ayuda de los profesores industriales lograron construir un auto ecológico para competir en esta carrera  A continuación les mostraremos imágenes de este sorprendente concurso.






"CAMPAMENTOS ORIONITAS"










"ENSEÑANZA EN LA INSTITUCIÓN"


En el Colegio Don Orione se proponen 3 especialidades las cuales son completamente bien desarrolladas, las siguientes son:
qTécnico Industrial.
qBachiller Técnico Contable.
q Bachiller con Orientación Informática

  • El establecimiento cuenta con Aulas Completamente edificadas, baños en perfectas condiciones. Tambien posee Calefaccion y Ventiladores para hacer mas estable la educacion durante los periodos Frios y Calidos.
  • Cada Especialidad posee sectores especiales para dictar sus respectivas clases, podemos observar los talleres, las aulas de contabilidad, y el patio donde se desarrollan a menudo actividades fisicas.

 

El Colegio también cuenta con Sala de Informática con mas de 25 computadoras para la enseñanza de c/uno de sus alumnos. También posee laboratorio de Física y Química, y librería para obtener toda la ayuda lirica que los estudiantes puedan necesitar.
Para los mas interesados en el deporte, el colegio cuenta con participacion en Torneos Intercolegiales de:

  • Handball
  • Futbol
  • Voley





"HISTORIA DEL COLEGIO"
Este colegio nace en el año 1961 como un desprendimiento del colegio Nuestra Sra. De la Paz, que en ese entonces tenía varones y nenas, entonces pasan todos los varones a nuestra escuela que nace solamente con 7 grados en total.
Lo que es el patio en su ala izquierda donde hoy están las aulas, no existía, solamente había tierra y barro; la galería era un pasillo que tenía un metro de ancho nada mas y las aulas del costado no estaban, las aulas del frente tampoco, Sólo había lo que hoy es la parrilla que era un aula, el kiosco que era un aula, es decir que solamente contábamos con cuatro aulas: las que están debajo de la galería y teníamos cuarto, quinto y sexto por la mañana y primero y primero superior, segundo y tercero por la tarde. En total había cuatro aulas
Lo que es actualmente el salón de actos cuando recién comenzó era una peña-capilla. El primer sacerdote que estuvo en la escuela se llama Antonio Simeone, hoy en día está en Norte América trabajando en alguna casa orionita.
Cuando la escuela nace no existían escuelas en la zona mas que Nuestra Señora de la Paz , que fue el colegio que incentivo para que esta escuela se abriera. En principio fueron 7 los docentes y un sacerdote que era director.

La secundaria nace en 1971 diez años después de la primaria. Estaba ubicada en las aulas que está usando actualmente los grados superiores del primario.

  • El cambio de alumnos fue en 1974 con el padre Migliore que incorporó las nenas.El primer cambio de estructura del colegio fue cuando se creo el ala que hoy ocupan los grados superiores, lo hizo el padre Tiburcio y ahí aparece la escuela secundaria. Después la construcción del taller fue otro cambio importante.


NUESTRA IGLESIA
La iglesia ya existía de antes, es anterior al colegio, nace en 1952. Estaba ubicada en lo que hoy es el salón de actos. Donde está la iglesia actual había un terreno el cual se usaba como parque para actividades recreativas, el padre les pasaba cine a los chicos y hacían actividades, los fines de semana.